
s |
A ver si con esto os sirve , o tal vez no, no se....................este SI es para "saliditas" de tono , el otro era para salidas CORTAS , jolines.................

=======================================================================

En el primer compartimento (mas pequeño) , petaca de un litro de agua , sierra plegable y cuchillo Ibero , entre otras cosas como por ejemplo una armonica.

Detalles varios.

En el compartimento principal , mas grande se aloja el resto del equipo..................

Mas adelante se detallaran los elementos.

En el fondo se puede vislumbrar la "basha" o toldo refugio , en dicha bolsa tambien van alojados otros elementos que mas adelante se detallaran.

Saco de dormir ultraligero para exterior con temperaturas media/moderadas.

Detalle del "basha-refugio".
Vista general del primer equipo de ataque , siempre a mano , aislante(metalizado-ultraligero), poncho, saco, basha , agua , cocina , comida, sierra , botiquin.........

Bajo la bolsa de comida se encuentra una caja de plastico hermetica con pan deshidratado integral de centeno.

abajo a la dercha bote de acero que sirve a modo de recipiente el que a su vez porta el lumogas portatil.

La ya conocida y legendaria cocina del Gominolo , poco hay que decir sobre ella.

Metida en su caja, un antiguo botiquin USA.

Dentro de la bolsa de transporte del "basha" , una petaca de reserva de agua de medio litro asi como el poncho y cuerdas y piquetas.

Detalle del lumogas marca Markill , con su botella(de gran capacidad) y camisas de repuesto, todo ello en su recipiente original resisitente a golpes y a su vez metido en un bote de acero inox. que sirve de envase, cocion etc.

En los bolsillos interiores de la mochila......lanzabengalas, Victorinox.Multi. , cocina Sbit(por si algo falla) , la Maserin y por supuesto la fenix TK11 R2

Otros elementos faciles de identificar, elementos de fuego, luz quimica , piedra de afilar , brujula, alambre, kit de pesca , pilas de repuesto, cerillas anti-tormenta, cordino,firestell,gelde fuego, encendedores de gas incluido uno tipo soplete , tubo de plastico..........etc.

Para el agua , petaca de un litro, petaca de medio litro y bolsa plegable para tres litros y medio de capacidad con tubo de subccion.

Saco de dormir sobre el aislante aluminizado ultraligeros ambos.

Botiquin de larga pemanencia o de grupo, con mogollon de cosas que no tengo tiempo a describir, (son las 23h30´.........coño)

Comida para 8-10 dias segun racionamiento.

Tirachinas por si se pone algo a tiro , je je je , esta blanco por el talco.

Unos mapas de la zona y poco abrigo ya que soy del Norte y no soy friolero, ale.Gorro de lana y guantes y ya esta uno calentito.

Vista general del equipo , si os fijais tambien anda por ahi un baston telescopico idela para andar y como mastil auxiliar para el refugio.

Detalle de mi armonica, para no aburrirme o para cuando me aburra............

La radio, para estar al loro de lo que pasa.

Y para que me vean y por si hace mucho frio este chalequillo de rescate de alta visibilida junto al kit de primera intervencion.
Mochila McKinley de 35/40 litros de capacidad, tejido antidesgarrable e impermeable , con cintas para acoplamientos exteriores, ergonomica y comoda de transportar.
En el exterior van acoplados tanto el botiquin(de grupo) asi como la pala de emergencias.


=======================================================================

En el primer compartimento (mas pequeño) , petaca de un litro de agua , sierra plegable y cuchillo Ibero , entre otras cosas como por ejemplo una armonica.

Detalles varios.

En el compartimento principal , mas grande se aloja el resto del equipo..................

Mas adelante se detallaran los elementos.



En el fondo se puede vislumbrar la "basha" o toldo refugio , en dicha bolsa tambien van alojados otros elementos que mas adelante se detallaran.



Saco de dormir ultraligero para exterior con temperaturas media/moderadas.

Detalle del "basha-refugio".
Vista general del primer equipo de ataque , siempre a mano , aislante(metalizado-ultraligero), poncho, saco, basha , agua , cocina , comida, sierra , botiquin.........

Bajo la bolsa de comida se encuentra una caja de plastico hermetica con pan deshidratado integral de centeno.

abajo a la dercha bote de acero que sirve a modo de recipiente el que a su vez porta el lumogas portatil.

La ya conocida y legendaria cocina del Gominolo , poco hay que decir sobre ella.

Metida en su caja, un antiguo botiquin USA.

Dentro de la bolsa de transporte del "basha" , una petaca de reserva de agua de medio litro asi como el poncho y cuerdas y piquetas.

Detalle del lumogas marca Markill , con su botella(de gran capacidad) y camisas de repuesto, todo ello en su recipiente original resisitente a golpes y a su vez metido en un bote de acero inox. que sirve de envase, cocion etc.

En los bolsillos interiores de la mochila......lanzabengalas, Victorinox.Multi. , cocina Sbit(por si algo falla) , la Maserin y por supuesto la fenix TK11 R2

Otros elementos faciles de identificar, elementos de fuego, luz quimica , piedra de afilar , brujula, alambre, kit de pesca , pilas de repuesto, cerillas anti-tormenta, cordino,firestell,gelde fuego, encendedores de gas incluido uno tipo soplete , tubo de plastico..........etc.

Para el agua , petaca de un litro, petaca de medio litro y bolsa plegable para tres litros y medio de capacidad con tubo de subccion.

Saco de dormir sobre el aislante aluminizado ultraligeros ambos.

Botiquin de larga pemanencia o de grupo, con mogollon de cosas que no tengo tiempo a describir, (son las 23h30´.........coño)


Comida para 8-10 dias segun racionamiento.

Tirachinas por si se pone algo a tiro , je je je , esta blanco por el talco.

Unos mapas de la zona y poco abrigo ya que soy del Norte y no soy friolero, ale.Gorro de lana y guantes y ya esta uno calentito.

Vista general del equipo , si os fijais tambien anda por ahi un baston telescopico idela para andar y como mastil auxiliar para el refugio.

Detalle de mi armonica, para no aburrirme o para cuando me aburra............

La radio, para estar al loro de lo que pasa.

Y para que me vean y por si hace mucho frio este chalequillo de rescate de alta visibilida junto al kit de primera intervencion.
RE: FENIX TK11 -R2- Presentacion y descripcion.
Bueno, bueno, ando un poco liado de temas y temas , pero hoy por fin voy a iniciar la presentacion y descripcion de esta
<<fuente luminica>> que no deberia de pasar inadvertida. Como ya dice el encabezamiento se trata de la Fenix TK11 R2 , una serie que nos ofrece una nada despreciable potencia de iluminacion de 240 lumens, poco se puede decir de las ya conocidas Fenix, poco se puede añadir a los sabios comentarios de nuestro comapñero y amigo "Nacho"/Canis-Vulpes un incondicional de esta conocida marca , aproveché mi cumpleaños para autoregalarme este verdadero "cañonazo" de luz , el cual paso a describir: ![]() Elegante su presentacion , sin muchas florituras pero eso si, cuidando muy mucho la imagen que debe de aportar una linterna de estas caracteristicas........... ![]() ........dentro de la caja; dos pilas Duaracell del tipo CR 123 de 3V. , dos juntas toricas de recambio mas una junta/pulsador de color naranja y su cinta para portar la linterna en la muñeca , aparte de su garantia y unas escuetas instrucciones de uso ya que su simplicidad de manejo no hacen necesario un aporte mas amplio de explicaciones de uso. ![]() ![]() En esta imagen se puede apreciar mejor las dos juntas y la capsula de goma para el pulsador. ![]() Una resistente y funcional funda , confeccionada en serraje con sistema "mollé" de acoplamiento tanto para el cinturon , como para colgar de nuestro equipo , asi como una anilla plástica en su parte superior ; hacen de este conjunto una buena opcion para su transporte y facil acceso allá donde la portemos. ![]() Detalle de la anilla superior asi como del sistema de trabillas de cierre por "velcro" ![]() Aqui perfectamente acoplada al lateral de la Maxpedition. ![]() El despiece de la linterna consta de tres partes principales : ![]() el cuerpo central y/o compartimento de las baterias , a su izquierda podemos observar un anillo con unas "curvaturas" anulares para la facil pulsacion del boton en posicionamiento tactico , es decir, cogiendo la linterna como si de un "puro" se tratara , con el dedo gordo pulsariamos facilmente el boton de accionamiento sin ninguna dificultad.En el mismo anillo tambien se le puede colocar la cinta porta/linterna.Dicho anillo es desenroscable con lo que si asi lo creemos conveniente, podemos prescindir de él. ![]() ![]() El cabezal o parte principal de la linterna , solido , hermetico , compacto y de una sola pieza lo hacen "casi" irrompible. En esta pieza se encierra el "corazon" de la Fenix , un corazon de ultima generacion. ![]() ![]() En el cuerpo una sencilla indicacion de las dos funciones de la linterna, mas simple imposible , en la posicion menos = 60 lumens , en la posicion mas + = 240 lumens , un simple giro del cabezal a derechas o izquierdas , es suficiente para optar por una u otra funcion. ![]() Y por ultimo la tercera pieza , la que aloja el boton pulsador , que por poner alguna pega y segun mi criterio deberia de ir algo mas protegido para evitar encendidos involuntarios. ![]() Su cinta de transporte con su logotipo y todo, atentos a estos detalles que son los que nos ayudaran a identificar las "falsificaciones". ![]() Esta linterna es sin lugar a dudas una verdadera compañera en nuestras salidas , el complemento ideal , el auxilio perfecto. ![]() Y ahora paso a explicar esta foto , como vereis se trata de dos puentes , la linea amarilla es la distancia que existe entre ambos puentes (creia que al copiarla del Google me saldria la barra con la medida.....)pues bien, son exactamente 259,50metros los que hay entre uno y otro puente, la otra noche , sin luz lunar ni ninguna otra fuente luminica cercana y apuntando en el modo "turbo" = 240 lumens desde el puente mas ancho se lograba ver en el otro puente , (el mas estrecho) el haz de la luz de la Fenix , evidentemente voy a intentar documentarlo con fotos, de noche me va a resultar algo dificil, pero he de intentarlo, asi que hasta la proxima.........................CONTINUARA.
==================================================
Descripción
Led Cree Premium (R2) XR-7090 E LED con una vida útil de 50.000 horas.
• Dos modos de producción, seleccionado girando el bisel (patentado): Modo Turbo: 240 lúmenes 2,7 horas (un 18,650 de Li-ion) 1,5 horas (dos pilas CR123A) Modo General: Constante de 64 lúmenes 12 horas (una 18650 Li-ion) 10 horas (dos pilas CR123A) • Altamente eficiente reflector pulido – el haz se lanza a más de 200 metros. • salida digitalmente regulada - mantiene un brillo constante. • Usa una pila de 4.2V 18650 de ión-litio 3V o dos pilas de litio CR123A • 135mm (Longitud) x34mm (Diámetro) • Fabricado en aluminio de calidad aeronáutica • Tipo III premium-duro anodizado acabado anti-abrasivo • 152 gramos de peso (excluidas las pilas) • Resistente al agua IPX-8 estándar • Cristal templado ultra claro con lente de vidrio anti-reflectante de recubrimiento. • Táctica tailcap con interruptor momentáneo-en función • Agarre en anillo táctico extraíble de sello para realizar cigarro-técnica • Anti-roll, diseño antideslizante. • Accesorios incluidos: una funda, cordón, caucho interruptor de arranque y dos de repuesto o-anillos. Incluye 2 pilas de 3V de litio CR123A Duracell Ultra
Quisiera añadir que estoy preparando las pruebas nocturnas de campo , en breve habra novedades.
Actualizo el tema con unas pequeñas pruebas acuáticas....................... ![]() ![]() Como en el arroyo que me encontre esta noche y con el telefono no salieron las fotos demasiado bien paso a postear unas fotos acuaticodomesticas................... ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Paerfectamente sumergible, eso si , evidentemente esta fuente de iluminacion NO esta diseñada para INMERSIONES, que quede claro y no nos llevemos a engaños, salpicaduras de agua perfectamente soportables asi como su uso bajo la lluvia y de caidas accidentales al agua, esta mas que garantizada.Gracias. ___________________________________________________________________________ _____________ Pues que en este Foro no hay trucos y a las pruebas me remito , otra demostracion de la estanqueidad de las Fenix , en esta ocasin con compañia incorporada. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ||
Markill , luz y calor Hay una marca en el mercado , Markill , que esta considerada como una de las mejores en hornillos a gas y en luz a gas , paso a mostraros dos de sus productos ,ligeros , reducidos y funcionales. ![]() ![]() | ||
Otra bolsa de costado para nuestros "kits"
Gracias a la ambilidad de Ricardo Cronos puedo disfrutar de esta nueva
bolsa para transportar el pequeño equipo de 1ª intervencion.............. ![]() Multibolsillos de gran capacidad y de comodo transporte , bandolera de costado , con una estructuracion que impide su rotacion hacia adelante o atras ......... ![]() varios bolsillos conforman dicha bolsa , como podeis observar, siendo el de mayor capacidad el principal continene de material.......... ![]() ..para la navaja........ ![]() ![]() ......para la multi-herramienta............ ![]() bolsillo lateral para cualquier cosa............ ![]() por ejemplo cualquier recipiente estanco con material.......... ![]() bolsillo central con................. ![]() ![]() ![]() .........un cuchillo de unos 10-12 cmts, de hoja, en este caso el conocido Kodiac,una petaca de medio litro y la bolsa con lo s utensilios que ya conoceis todos............ ![]() ......al frente otro bolsillo.......... ![]() el cual es capaz de albergar un botiquin tamaño medio, por ejemplo el del Lidl........... ![]() otra particularidad es la de poder portar el cuchillo en las cintas exteriores porta-material............ ![]() con un mosqueton que nos podria servir para asegurar el cuchillo con algun cordino............. ![]() cuchillos estilo Pilot-Survival ,se pueden acoplar perfectamente , tanto al frente........... ![]() como sobre el bolsillo lateral.......... ![]() La bolsa tambien cuenta con otros bolsillos con cremallera en los cuales podriamos muy bien llevar , la documentacion o nuestras mantas termicas. | ||
Para marchas cortas , lo mas básico. Poco peso , poco material. ![]() ![]() Bolsillo trasero camuflado. ![]() ![]() Lamina de nylon reforzado naranja ultraligero de 2mts. X 1,50mts. , nos puede servir como señalizacion de emergencias asi como de posible "envoltorio humano" antitormenta , a su lado el silbato institucional. ![]() Bolsilo central , traje de agua completo (chaqueta/pantalon),botella de 0,75lt.+cazo/vaso y chaleco de alta visibilidad , por supuesto que queda sitio para mas "cositas". ![]() ![]() ![]() Bolsillo superior pequeño , el mas "chico" de todos......... ![]() Frontal HP-10 , de los mejores que existen actulemente + tubo flexible + pilas de repuesto (no salen en la foto) ![]() en el bolsillo intermedio , guantes gorro y............lo que se necesite ![]() en el compartimento inferior , botiquin , comida............. ![]() funda con piedra y unos pequeños cubiertos......... ![]() ![]() asomando el botiquin......... ![]() un clásico por estos lares que en su dia me llegó de la mano del compi Kampmmesser , gracias. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Creo que este es el minimo indespensable que se deberia de llevar en esas "salidillas" de 8-15 kilometros , a medida de que el tiempo de marcha aumente , esta claro lo de la comida , agua , algo de abrigo........... este es para dias de no mucho frio con posibilidades de lluvia , navajas , cuchillos , hornillos............ aparte ya que queda sitio para eso y para mas. Multi-urban. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Sin palabras , total ¿"paque"?,gracias a quien mire las fotos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Bueno , pues esta vez si ha sido posible el realizar las pruebas que tenioa en mente, si vecinos "porculeros", en el campo, en donde deberia de estar siempre sin tener que aguantar al personal...................como podeis observar solo bastan unas pocas cascaras de cacahuetes , un poco de algodon ,unas astillas o trozos de cepas secas , el fire-stell y ya tenemos las primeras llamaradas..................(a la izquierda el ladrillo partido por el Ibero......ji ji ji), ![]() ![]() .dejamos que se hagan ascuas , podeis ver la poca cantidad de combustible que se necesita, esa es la idea......... ![]() el cazo con agua encima y.................. ![]() .......al poco rato el agua se empieza a calentar , (como yo........).............. las ascuas permanecen gracias a la corriente de aire que se genera en el interior del "aparato"............ ![]() parece que todo se ha apagado pero................echando un trozo de algodon se copmprueba de que sigue habiendo incandescencia en su interior........... ![]() ![]() unas pocas de cascaras mas y el fuego resurge de nuevo............... ![]() ![]() esta vez he colocado un difusor de calor made in "Chinatown", por probar.................... La verdad es que me estaba cascando todo el sol y no espere a que el agua entrase en ebullicion, pero , la verdad es que he detectado que el bote interior debe de ser mas grande para que el proceso sea mas rapido al poder contener mas cantidad de combustible, esto ya me lo apunto un compañero en la 1ª prueba y tiene razon , asi que me buscare otra lata que se adapte al diametro y haremos una 3ª prueba, de todas formas me doy por satisfecho a espensas de alguna que otra rectificacion..............
Pues nada, señores y señoras, he aqui una segunda entrega de......, Otra tarde con Edward
"El Salamandra":
Ampliar esta imagen. ![]() Don Edward , mas conocido por "El Salamandra" , ¿equipooooo?, no, que va, esta vez no llevaba nada. Ampliar esta imagen. ![]() Don ........., mejor me callo , je je je Los dos protagonistas de la entrega de hoy , la 2ª , la del material , ya vereis , ya. Ampliar esta imagen. ![]() "El Salamadra" cruzando el ya conocido por estos lares , Puente sobre el Rio "Gay" , ji ji ji Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() y el Picto también........cruzando, cruzando. Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() Casi "na", lo que lleva el tio.........., ya vereis. Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() Pues nada aqui teneis el JK-I- , si , este fué uno de mis primeros cuchillos , el cuál le traspasé a don Edward hace ya algunos años, joer, ahora no hubiese hecho lo mismo, je je je , pero esta en buenas manos, si, lo puedo asegurar , ademas con traje nuevo. Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() Una Spec-Ops , ¿se escribe asi......?, pues eso.¿Bonita eh? Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() Cubiertos y navaja conjuntando , AITOR , autenticos , no de los de las PIELesCUrtidas. Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() La verdad es que me parece que el amigo Edward , lo saca poco al campo, a juzgar por el estado en que se encuentra, je je je Y ahora............, vamos al tema sanitario : Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() El "Salamandra" empezando a sacar el material, casi "ná"........., Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() ¿Os acordais de esto...........?, si , el IFAK (Individual First Aid Kit) Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() Con su torniquete y todo, he aqui un video demostrativo de como se coloca: Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() Mas detalles del botiquin, mas de cerca..... Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() El vendaje compresivo. Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() Instrucciones en la lengua USA Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() Joer que coñazo lo de las fotos, bueno, el tema sanitario que suele llevar el "Salamandra" aqui os lo he enseñado , bueno, que suele llevar para saliditas cortitas , je je je , la verdad es que no se por que no he puesto esto aqui, ya podria haberlo puesto en botiquines, ¿verdad?, bueno, ahora despues continuó por aqui con mas materiales del "Edward" , ahora vuelvo......
Bueno, pues seguiremos con un poco mas de material, como vereis hemos estado mas tiempo charlando de materiales
que otra cosa y la verdad es que............, eso, que deberia de haberlo puesto en otro sitio, pero aqui se queda , por seguir la trilogia....: Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() Hidratandose con buenas marcas , ¿eh? joer con el "Salamandra", el tio lleva buen material, joer. Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() Esta funda de vivac de goretex, segun me dice consta de trees piezas de sobre-saco , segun las condiciones atmosfericas y dependiendo de la zona de vivaqueo , ma ha "gustao" , superligera y supercompacta. Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() Esto es una especie de tienda tunel mini , para vivac, ligera donde las haya , pero al no tener las varillas, (se le rompieron en combate), no la hemos podido montar. Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() Otra cosita guapa , una hamaca superligerisima , confeccionada con tela de paraca y resistente hasta 150/175 kilos, tambien me ha gustao.... Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() Ahora es el turno de la capa de ALTA VISIBILIDAD........ Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() Rosa chillon por una cara y por la otra naranja chillon , me recuerda a algo que tengo yo parecido.......... ![]() Si, alli al fondo, ¿os acordais? Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() Aqui las tres ultimas piezas en sus fundas respectivas , tienda , hamaca y funda de vivac. Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() todo metido en la "mochilita"..... Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() La merienda cena...... Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original ![]() Y por ultimo este curioso baston de señalizacion, segun me ha contado el "Salamandra", por el lado negro se enciende una luz infraroja que solo se ve con los visores nocturnos........, bueno, ya estoy harto de subir fotos, hasta mañana pues.
Equipo ligero de rutas cortas ELRC
Como lo prometido era deuda, aqui esta la descripción de los elementos que componen el "equipillo" que me he diseñado , eso si, siempre siendo susceptible de futuras modificaciones para mejorar sus prestaciones. Pasen y vean... Como ya habreis visto anteriormente esta compuesto por un eje principal , una "joroba hidratante" entorno a ella se han acoplado unos pocos elementos. La "archiconocida pictocaja" , la cuál sigue conservando su estructura primitiva , contenido primigenio salvo algun ligero "retoque". La funda va rodeada por una tira refrectante de alta visibilidad. El alojamiento de la funda de gafas de sol/visión , funda "Tapioquera". Como elementos de señalización y siempre a mano, un silbato de doble frecuencia, asi como una linterna Fenix Premium Q-5 , 185 lumens en alta, casi "na" , strobo y señal SOS , mas tres intensidades de potencia. El resto de elementos van alojados en una funda de cargadores, también rodeada por una correa de alta visibilidad. Protegiendo el contenido , una bolsa de nylon impermeable de color llamativo, por si........ Como elemento de corte, un Mora , alojado en el bolsillo trasero de la "joroba". En vez de una cartera convencional y para que abulte menos, tanto documentación asi como el "dinerillo" va en una bolsa sumergible, también en la "trasera jorobera". Dentro de la bolsa naranja , va lo siguiente , comida , fuego , botiquin..... La caja de fuego....... elementos sencillos y pocos para la obtención de tan preciado elemento, a la par que una pequeña piedra de afilar de corindon....... La "Pictocaja" , pocos elementos han cambiado desde sus primeros dias. Creo que no hace falta describir sus elementos ya que son como el "Winduxs", je je , es decir , bastante intuitivos, ¿no?. El botiquin: Bueno , pues el botiquin, sencillo y superligero, pocas cosas, simplemente lo necesario para desinfeccion y limpieza de posibles erosiones que podamos sufrir durante nuestras cortas salidas. Pra rutas de entre 10-14 kilometros , ¿para que queremos mas? EQUIPO OTOÑAL ahora si , parece que llegó la hora del equipo, veremos a ver...... bueno, ahi ya veis lo que hay, ¿no? Ampliar esta imagen. lo tipico........ Ampliar esta imagen. lo atipico....... lo utópico........ y el tópico, a partir de ahora........., medicinas de estar por casa , lo tipico , en el bolsillo de abajo...... Ampliar esta imagen. lo que veis aqui...........si eso, os lo explico despues la Sbit la llevo de repuesto para el caso de quedarme sin gas en uno de los bolsillos auxiliares y siempre a mano , una funda de superviencia. en el otro, un chubasquero de aquellos , si, de los del bolsillo delante, je je , que tiempos , los entrañables ochenta. azul= funda , verde = chubasqueiro.... la funda condón.... Ampliar esta imagen. interior aluminizado........ el "chubasqueiro"....... Ampliar esta imagen. doña Condor por detras....... Publicado por Equus23, el 4 de Abril de 2011 a las 20:10
Hola compañeros.
Os muestro mis dos nuevas linternas de llavero, la led lenser k3 y la fenix e5. Depende de la tienda andan sobre los 15-20€. LED LENSER K3 Especificaciones. ![]() Usa 4 baterías AG13, que le dan una autonomía de 50 horas y 14,7 lumen. Tiene buena potencia para lo pequeña que es y un tono azulado. Es focusable. ![]() FENIX E5 Especificaciones. ![]() Usa una pila AAA, runtime de 3 horas y 27 lumen, el tono es blanco. Es la linterna led mas pequeña que he encontrado con AAA. ![]() Aquí la comparativa de las dos. ![]() Esto para que se aprecie el tamaño. ![]() Aquí junto a otra pequeña de llavero. ![]() La Fénix E5 la he comprado en Leopard, un saludo para el compañero del foro, que me atendió muy bien y cuando le comente que era del foro estuvimos un ratillo hablando. Estaré encantado de responder a todas vuestras preguntas y comentarios. Un saludo para todos y espero que este post os sirva por si queréis comprar una linterna llavero. |