En busca del arca perdida.
Ampliar esta imagen.









Despues mas..............(subiendo fotos y videos, o sea , editando el post, disculpen las molestias, gracias)
Ampliar esta imagen.
Ampliar esta imagen.

Pues
si , como ya ha comentado algun compañero se trata de unas canteras de
origen Fenicio , los Toscanos , por mas señas , esta "piedra" de
arenisca ha servido para la constrccion de viviendas desde hace siglos
,y hasta mediados del siglo pasado, entre otras............la catedral
de Malaga , cuyas canteras se encuentran a pie de la N-340.



que esta foto sirva de homenaje al tal B.E.D. , cantero que dejará sus iniciales grabadas all.a por el 1950.





Los restos de un desafortunado habitante de la zona.

Detalles de los cortes y de como extraian los bloques de "piedra"


Bloque
extraidos de la cantera , ya bastante erosionados por viento y agua ,
en este lugara l viento azota bastante , ya sea del sur , este u
oeste.......

Ampliar esta imagen.


En
la zona en que nos encontramos , allá por la era terciaria , estaba
bajo las aguas del Mare Nostrum , por lo que los fosiles son bastante
abundantes.

Tambien abundan los esparragos de avellano.
Bueno, bueno..........y despues de
patear un poco la zona y en busca de un refugio cubierto del viento
reinante del norte........




Cuando la noche empieza a mexclarse con la tarde, lo mejor sera acoplarse en ese buen lugar que seguro existe.


Pues aqui va a ser.........(luz de flhass)

Parece estar resguardado del aire, si.

Ampliar esta imagen.

Fotos
sacadas a modo de ejemplo , es evidente que la noche se paso mejor
acondicionado, mejor envuelto, mejor acoplado, etc.etc.etc.........